Anna de Lobera Torres nació en Medina del Campo (Castilla) el 25 de noviembre de 1545 y murió en Bruselas el 4 de marzo de 1621.
En 1570, con el nombre religioso de Ana de Jesús, fue acogida en Ávila por santa Teresa en persona, en el primer monasterio de la reforma. Ese mismo año la siguió a Salamanca, donde el 22 de octubre de 1571 hizo su profesión. Llevada por la santa a la fundación de Beas en Andalucía, por obediencia tuvo que pasar luego a Granada (1582) para abrir un monasterio, el único que, estando viva santa Teresa de Jesús, no fue fundado por ella misma. Allí, san Juan de la Cruz, que la llamaba "serafín" y la apreciaba mucho, le dedicó el comentario al Cántico Espiritual. En 1586, Ana de Jesús fundó un monasterio en Madrid, donde trabajó intensamente en la primera edición de las obras de santa Teresa de Jesús (1588) y donde tuvo que sostener la primera lucha para defender las normas de las Constituciones teresianas. Desde allí pasó a Salamanca (1584), donde fue elegida priora (1586).
En 1604, guiada por Pedro Bérulle, junto con la beata Ana de san Bartolomé y otras cuatro monjas, se trasladó a Francia, donde fundó los monasterios de París (1604), Pontoise y Dijon (1605). Algunos desacuerdos con Bérulle, que parecía dar al Carmelo francés una impronta no acorde con el ideal de santa Teresa, y el deseo de ser dirigida por los carmelitas descalzos llevaron a Ana a aceptar la invitación de los archiduques de Bélgica y trasladarse a Flandes, donde fundó los monasterios de Bruselas, Lovaina y Mons (1607).
Regresó a Bruselas, y tras algunos años de grandes sufrimientos interiores y físicos, allí murió, dejando fama de gran santidad, comprobada también por gracias y milagros. La causa de beatificación se inició inmediatamente después de su muerte, pero por diversas vicisitudes, solo llegó al reconocimiento de las virtudes heroicas el 28 de noviembre de 2019. El 14 de diciembre de 2023, el santo padre Francisco reconoció un milagro, ocurrido en el momento de la muerte de Ana de Jesús y atribuido a su intercesión.
La ceremonia de beatificación se llevó a cabo en Bruselas el 29 de septiembre de 2024.