Lucien Louis Bunel, en religión el Padre Jacobo de Jesús, nació en Barentin (Francia) el 29 de enero de 1900 y murió en Linz (Austria) el 2 de junio de 1945.
Muy joven, Lucien Bunel decidió hacerse sacerdote. Ingresó en el seminario menor de Rouen, donde se apreció su laboriosidad pero no su carácter. Fue ordenado sacerdote el 1 de julio de 1925. Deseaba ingresar en la Orden Carmelita, pero el arzobispo de Rouen no dio su consentimiento. No fue hasta 1931 que Lucien Bunel pudo ingresar en el noviciado del convento de los Carmelitas Descalzos de Lille, donde tomó el nombre de Fray Jacobo de Jesús.
En 1934, a petición de su provincial, fundó y dirigió el Colegio menor “Santa Teresa del niño Jesús” en Avon, en una parte del convento carmelita. Fue profesor de clásicos y supervisor: los alumnos a veces lo llamaban "El Santo".
Durante la Segunda Guerra Mundial, rápidamente se involucró en la Resistencia, mientras continuaba su actividad en el internado de Avon. Ofreció la protección de la escuela a aquellos que querían evitar el servicio de trabajo obligatorio en la Alemania nazi. Permitió que Lucien Weil, un profesor de ciencias naturales al que se le había prohibido enseñar por ser judío, diera algunas clases en el Colegio menor. El padre Jacobo también acogió a tres niños judíos, Hans-Helmut Michel, Jacques Halpern y Maurice Schlosser, bajo las identidades de Bonnet, Dupré y Sabatier. Aunque su arresto el 15 de enero de 1944 estuvo directamente relacionado con el de los tres niños judíos tras una denuncia, fue principalmente su participación en la Resistencia lo que llevó a su deportación final a Gusen en Austria.
Cuidando de los enfermos y de la enfermería, celebrando misa en el campo y ofreciendo todos los días a Santa Teresa a los presos, se preocupó constantemente por los demás y por los más débiles. Mientras las SS y los guardias intentaban destruirlo, el padre Jacques estaba "reconciliando la guerra con la humanidad". Finalmente cayó enfermo, pero aún encontró la fuerza, después de la liberación del campo, para representar a los franceses en las reuniones del Comité Internacional de los deportados. Murió de agotamiento en Linz el 2 de junio de 1945. Su cuerpo fue trasladado a Avon al cementerio del Carmelo.
Es honrado en Yad Vashem como Justo entre las Naciones. El 9 de junio de 1985 recibió (a título póstumo) la medalla "Justo entre las Naciones" del Estado de Israel.