Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator
Viernes, 15 Diciembre 2023 10:26

Víctor Rodríguez Martínez

Víctor nació el 12 de abril de 1925 en Quintanadiez de la Vega (Palencia, España), en el seno de una familia sólidamente cristiana. A los dos años tuvo una experiencia de gracia que marcó toda su vida. Por lo demás, su infancia transcurrió con normalidad y su juventud fue la de un chico responsable y trabajador. Circunstancias familiares, en particular la muerte de su hermano Natalio durante la guerra civil, le llevaron a ayudar a su padre desde los 14 años en las labores agrícolas típicas de los adultos.

El 24 de julio de 1948 se casa con María Asunción. Para salir adelante con su nuevo hogar, siguió trabajando con su padre, pero al mismo tiempo, para aumentar sus ingresos, comenzó a criar gallinas ponedoras con excelentes resultados. El negocio fue tan rentable que pronto pudo ampliar los almacenes, abriendo una tienda de piensos y huevos en Medina del Campo y otra en Madrid. En el apogeo de la abundancia, en 1966, hubo una crisis nacional en la industria avícola que lo golpeó brutalmente; así que lo perdió todo y tuvo que subastar sus bienes para hacer frente a sus deudas con los acreedores. Comprendió entonces que todo podía fallar menos Dios y ese fue el momento clave de su conversión.

Se trasladó con su familia desde Medina del Campo a Madrid donde encontró trabajo como obrero en la fábrica embotelladora de Pepsi-Cola, ganándose rápidamente la confianza de sus compañeros, hasta el punto de ser pronto elegido como su "representante" ante la empresa. Por otro lado, también aprovechó su influencia sobre sus compañeros, para acercar al Señor a muchos de ellos, especialmente a través de los Cursillos de Cristiandad. Sus palabras sobre el Señor y su comportamiento le valieron el sobrenombre de "Padre Víctor".

En 1986 se le concedió la incapacidad temporal por cardiopatía isquémica y en abril de 1988 se habló de incapacidad permanente por "posible enfermedad de Alzheimer". Decidió irse a vivir a Velillas del Duque (Palencia) donde su mujer había heredado la casa de sus padres. Allí encontró un ambiente más pacífico y sereno, propicio para la recuperación física; así pasó los 12 años más tranquilos de su vida, dedicándose intensa y totalmente a la oración y al apostolado. Pero el alzhéimer avanzaba y la familia decidió volver a Medina del Campo en busca de una atención médica que no podía obtener en Velillas del Duque. Un año y medio antes de su muerte, cuando la enfermedad estaba muy avanzada y su familia ya no podía darle los cuidados que necesitaba, decidieron llevarlo al Centro de Día de Cruz Roja. Falleció la madrugada del 21 de febrero de 2012.

A lo largo de su vida Víctor amó el Carmelo, haciendo profesión de carmelita seglar descalzo; siguiendo a sus fundadores Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz, se distinguió por ser un hombre de oración, por una profunda experiencia de Dios y un especial amor a María. En su gran amor por la Eucaristía decidió también inscribirse para la adoración nocturna, sin faltar nunca a la cita, la tarde del día 21 de cada mes. Además, era miembro seglar de la Congregación de San Felipe Neri. Perteneció también a los Cursillos de Cristiandad.

 

Visto 847 veces Modificado por última vez en Viernes, 15 Diciembre 2023 10:27

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.