Nació en octubre de 1831. Era la mayor de ocho hermanos de una familia rica y religiosa de Vypussery de Ochanthuruth.
A la edad de 16 años, Eliswa, cuyo nombre es una traducción al malayalam del nombre Elizabeth, se casó con Vareed Vakayil, un viejo hombre de negocios de Koonammavu, cerca de Varapuzha. La familia Vakayil, que tradicionalmente comerciaba con jengibre seco (chukku) y otros productos básicos, tenía poderes administrativos sobre grandes extensiones de tierra en Koonammavu.
A la muerte de su marido, como era costumbre en aquella época, Eliswa, una viuda rica, tendría que volver a casarse. Ella rechazó todas las propuestas y dedicó su tiempo a la oración y al cuidado de los pobres, viviendo en una sencilla cabaña con techo de paja construida en la casa de Vakayil en Koonammavu.
En 1862, Eliswa confesó su deseo de servir a Dios a su párroco, un joven italiano llamado P. Leopoldo. En 1866, las primeras monjas de Kerala fundaron la Congregación de Carmelitas Teresianas (CTC) bajo la autoridad de TOCD. El primer convento fue una sencilla casa de bambú en Koonammavu, en un terreno que en su día fue administrado por Vareed Vakayil. La congregación, bajo la dirección de la Madre Eliswa, asumió la tarea de enseñar a las niñas que no tenían medios para obtener una educación adecuada. La escuela LP de St. Joseph's en Koonammavu se fundó en 1868 como la primera escuela católica para niñas en Malabar. La misión de la Madre Eliswa en la vida era educar a las niñas.
Cuando se mudó a Varapuzha después de la separación de los ritos latino y siriano de la Iglesia, se estableció en Varapuzha la Escuela para niñas San José.
La Madre Eliswa murió el 18 de julio de 1913.
El proceso diocesano sobre "la vida, la virtud y la fama de santidad" se cerró el 5 de noviembre de 2014. El decreto de aprobación fue concedido el 7 de abril de 2017.






