Nació el 21 de junio de 1866 en Atotonilco El Alto (Jalisco), México, en el seno de una familia de terratenientes adinerados, educados y muy caritativos.
Se casó con el doctor Pascual Rojas, hombre muy caritativo y generoso. Una de las principales obras realizadas por Rojas, junto a otras familias, fue la construcción del Hospital Sagrado Corazón, el primero en Atotonilco, el cual fue inaugurado en 1892. Cuando ella enviudó en 1896, se abrió a María Luisa un nuevo camino en la vida. Dedicó mucho tiempo a la oración y al servicio de los enfermos.
Tras una breve experiencia en los Carmelitas Descalzos de Guadalajara, el 24 de diciembre de 1904 funda en Atotonilco la Congregación de las Carmelitas del Sagrado Corazón, tomando el nombre de María Luisa Josefa del Santísimo Sacramento. Madre Luisita, como cariñosamente la llamaban todos, se distinguió por una actitud orante y contemplativa que la llevó a descubrir a Dios en todo y a anunciar con admiración y gratitud las maravillas que había hecho en ella y a través de ella. Su desapego y pobreza, abandono y confianza en las manos de Dios, la búsqueda constante de la voluntad del Padre y la obediencia amorosa a su designio.
Murió santamente en Guadalajara, México, el 11 de febrero de 1937.
El decreto sobre las virtudes heroicas fue promulgado el 1 de julio de 2000.






