Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator
Martes, 06 Febrero 2024 12:35

Teresa del Cuore Immacolato di Maria (Guasch y Toda)

Nació en Riudecanyes, Tarragona (España) el 28 de mayo de 1848 y fue bautizada al día siguiente en la parroquia de su ciudad natal.

El 8 de julio, Antonio Guasch, su padre, que ya no vivía con ellas, arrebató violentamente a su hija Teresita de los brazos de su esposa y huyó con ella, poniendo en peligro la vida de la niña. La niña fue recuperada por su abuela materna, Magdalena, ayudada por otros hombres de la ciudad.

El 8 de agosto de 1848, Teresa Toda la presenta al Arzobispo de Tarragona, para que le administrara el Sacramento de la Confirmación. A partir de finales de ese año Teresita empezó a vivir en Tarragona, con su madre, abuela y tíos. En 1853, se inscribió en el Colegio de la Compañía de María. Su madre deseaba una educación esmerada para su hija, en particular una formación bien fundamentada en los principios y valores cristianos que ella, en la familia, trataba de inculcar.

Dios estaba preparando el camino para que madre e hija fueran tierra lista para acoger la llamada reservada para ellas.

En 1863, su madre confió a Teresa su deseo de consagrarse a Dios, fundando un instituto religioso para la acogida y educación de niñas huérfanas. Teresa Guasch, que había pensado en unirse a otra congregación, aceptó plenamente el plan de su madre.

A partir de este momento Teresa Toda y Teresa Guasch, madre e hija, en perfecta unión y armonía, tenían un solo fin: consagrar su vida a Dios y fundar una Congregación al servicio de los huérfanos, preferentemente.

Aconsejadas por el Dr. Caixal, canónigo de la catedral de Tarragona y director espiritual de la madre, lo prepararon y organizaron todo en silencio, superando muchas dificultades y sin perder nunca su fe inquebrantable en Dios.

En 1883, cuando se aprueban las primeras Constituciones del Instituto por el Vicario Capitular del Obispado de Barcelona, ​​junto con su madre y tres hermanas, Catalina Pera, Rosa María Vallés y Capdevila, Teresa Guasch emite su profesión religiosa.

Teresa Guasch encarnó mejor que nadie el ideal de su madre, se convertirá en la inspiradora, la pedagoga y el alma de la Congregación. Primero en vida de su madre, y luego como continuadora de su obra.

En 1898, tras la muerte de su madre, fue elegida Superiora General de la Congregación, cargo que ocupó hasta su muerte. En 1902 obtuvo la aprobación diocesana definitiva y en 1911 el decreto de aprobación definitiva del Instituto.

Siguieron otras fundaciones: Sabadell en 1902, Roda de Bará en 1906 y Tarragona en 1916.

En 1912 sufre una grave enfermedad que no será óbice para continuar, con perseverancia y constancia de cara a su obra. Pero la enfermedad minaba su cuerpo y ella, que siempre había trabajado sin descanso, multiplicó su actividad en los últimos días porque ya sentía que el fin estaba cerca.

El sábado 15 de diciembre, entre las 11 y las 12 de la noche, entregó su alma a Dios.

El decreto sobre las virtudes heroicas fue promulgado el 19 de abril de 2004.

Visto 928 veces Modificado por última vez en Martes, 06 Febrero 2024 12:46

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.